La caja o torre del computador, (mal llamada CPU, ya que tecnicamente la CPU es la Unidad Central de Proceso o mejor conocido como procesador), es una parte importante del computador, es ideal que tenga un buen diseñor de ventilación fuera de los ventiladores que deben estar bien ubicados para una correcta refrigeración de los componentes que electronicos que se encuentran dentro de ella.
Hay diferentes tipos de cajas: Torres, minitorres, desktops o de mesa.
Algunos nombres de cajas para pc son:
AEROCOOL CAJA BX500
AEROCOOL CAJA QS200
AEROCOOL RS-9
AEROCOOL TOPGUN PRO 40CM FAN COLOR LCD
Existen diferentes tipos de cajas lo mas importante es que todas cumplen con una funcion determinada que es ser el eje de nuestros computadores es importante tener en cuenta que hay unas mejores que otras q valen mas y otras q no mucho, pero son parte todas del mundo de redes de sistemas y de gran avance al transcurrir el tiempo.
SIRVE PARA:
es una máquina electrónicaque recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias orutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
Formato:
Los formatos más usuales son ATX y Mini ATX.
Las cajas Mini ATX son más bajas y con un poco menos de profundidad que las cajas ATX, aunque con el mismo ancho, por lo que suelen estar limitadas a placas base Mini ATX y a una bahía de 3.5'' y dos bahías de 5.25'' como máximo.
Hay en el mercado cajas para colocarlas tanto vertical como horizontalmente, e incluso algunos modelos que nos ofrecen ambas posibilidades.
Posibilidades de expansión:
El número de bahías, así como las posibilidades de expansión, va a depender en gran medida del formato de la caja.
Una bahía es el espacio en el que se colocan tanto los discos duros, disqueteras o lectores de tarjetas (bahías de 3.5'') como las unidades ópticas (lectores y regrabadoras de CD o DVD (bahías de 5.25'')).
Lo mínimo exigible (sin contar la bahía externa para la disquetera) es que tenga al menos dos bahías de 3.5'' y otras dos de 5.25''.
Una caja de formato ATX suele tener entre 4 y 5 bahías externas de 5.25'' y entre 6 y 8 bahías de 3.5'', dos de ellas externas y el resto internas.
Como ya hemos comentado. la rigidez de los soportes de anclaje de estas bahías es muy importante, ya que va a evitar un exceso de vibraciones tanto en los discos duros como en las unidades ópticas.
También hay varios tipos de fijación de los elementos a las bahías.
Aunque la más normal es mediante tornillería, cada vez son más las cajas que utilizan un sistema de guías para facilitar tanto la instalación como el poder cambiar un elemento.
Ventilación:
El tema de la ventilación es fundamental. Una caja debe tener al menos un ventilador posterior para evacuar el aire caliente de su interior.
Lo ideal es que cuente con al menos dos ventiladores posteriores y uno o varios anteriores o laterales. Si no tiene los ventiladores, al menos que tenga los emplazamientos para poner estos ventiladores, así como con una tobera de ventilación en la tapa lateral que quede sobre el disipador del procesador, para evacuar o permitir la entrada de aire directamente a este.
Es muy importante que tenga un número alto de rejillas u orificios de entrada de aire.
Muchas cajas de calidad incorporan filtros para las entradas de aire, evitando así la entrada de polvo al interior de la caja. Esto es muy importante para una buena conservación de los elementos que instalemos.
Fuente de alimentación:
Aunque la tendencia actual (sobre todo en cajas de gama media-alta y alta) es a que las cajas vengan sin fuente de alimentación para que nosotros pongamos la que deseemos, algunas cajas si que traen incorporada dicha fuente.
Debemos asegurarnos en ese caso de que se trate de una fuente de alimentación de buena calidad y con la potencia suficiente para nuestro equipo (como mínimo 450w). También debemos asegurarnos de que tenga las salidas de alimentación que vamos a necesitar.
La norma actual para las salidas de alimentación es la ATX 2.2, con un conector ATX de 24 pines y un segundo conector de 4 pines.
En cuanto a la sujeción, la estandarizada es mediante 4 tornillos traseros, colocados de forma asimétrica.
Tomas externas para USB y para sonido:
Aunque estos son dos elementos que incluye cualquier caja actual, en importante que disponga de al menos dos tomas de USB en la parte frontal (o en una esquina entre el frontal y uno de los laterales), así como tomas para auriculares y micrófono.
Algunas cajas de calidad incluyen otras salidas, como puede ser IEEE1394 (firewire).
Indicadores de control de temperatura:
Cada vez son más las cajas que incluyen sensores e indicadores para controlar una serie de parámetros de temperatura y de rotación de los ventiladores.
Si no dispone de estos indicadores podemos utilizar una bahía de 5,25'' para colocar un panel de este tipo (ver el tutorial sobre Como visualizar la temperatura de un ordenador
OTROS TIPOS DE CAJAS.
Además de lo visto hasta el momento, existen en el mercado otros tipos de cajas para ordenadores:
- Cajas tipo ''Cubo '' o ''Barebone'':
Se trata de cajas de pequeño tamaño. Por lo general se venden o bien completamente montadas o al menos con la fuente de alimentación y la placa base, ya que ambos elementos son específicos para estas cajas.
Son ideales si no disponemos de mucho espacio y no necesitamos unas altas prestaciones en nuestro ordenador, aunque sus posibilidades de expansión son mínimas. Este tipo de caja es bastante utilizado en los equipos Media Center.
- Cajas tipo ''RACK'':
Son un tipo especial de cajas diseñadas para colocarlas dentro de un armario ''RACK''.
Tienen unas medidas estándar en el ancho (19'' (la más habitual), 24'' y 30'') y en la profundidad, pudiendo variar su altura. Esta altura se mide en Unidades, siendo cada unidad de 1.75'' (44.45mm) de alto.
Hay cajas de 2, 3 y 4 unidades de altura, correspondiéndose esta última con el ancho normal de una caja de ordenador..
Las cajas Mini ATX son más bajas y con un poco menos de profundidad que las cajas ATX, aunque con el mismo ancho, por lo que suelen estar limitadas a placas base Mini ATX y a una bahía de 3.5'' y dos bahías de 5.25'' como máximo.
Hay en el mercado cajas para colocarlas tanto vertical como horizontalmente, e incluso algunos modelos que nos ofrecen ambas posibilidades.
El número de bahías, así como las posibilidades de expansión, va a depender en gran medida del formato de la caja.
Una bahía es el espacio en el que se colocan tanto los discos duros, disqueteras o lectores de tarjetas (bahías de 3.5'') como las unidades ópticas (lectores y regrabadoras de CD o DVD (bahías de 5.25'')).
Lo mínimo exigible (sin contar la bahía externa para la disquetera) es que tenga al menos dos bahías de 3.5'' y otras dos de 5.25''.
Una caja de formato ATX suele tener entre 4 y 5 bahías externas de 5.25'' y entre 6 y 8 bahías de 3.5'', dos de ellas externas y el resto internas.
Como ya hemos comentado. la rigidez de los soportes de anclaje de estas bahías es muy importante, ya que va a evitar un exceso de vibraciones tanto en los discos duros como en las unidades ópticas.
También hay varios tipos de fijación de los elementos a las bahías.
Aunque la más normal es mediante tornillería, cada vez son más las cajas que utilizan un sistema de guías para facilitar tanto la instalación como el poder cambiar un elemento.
El tema de la ventilación es fundamental. Una caja debe tener al menos un ventilador posterior para evacuar el aire caliente de su interior.
Lo ideal es que cuente con al menos dos ventiladores posteriores y uno o varios anteriores o laterales. Si no tiene los ventiladores, al menos que tenga los emplazamientos para poner estos ventiladores, así como con una tobera de ventilación en la tapa lateral que quede sobre el disipador del procesador, para evacuar o permitir la entrada de aire directamente a este.
Es muy importante que tenga un número alto de rejillas u orificios de entrada de aire.
Muchas cajas de calidad incorporan filtros para las entradas de aire, evitando así la entrada de polvo al interior de la caja. Esto es muy importante para una buena conservación de los elementos que instalemos.
Aunque la tendencia actual (sobre todo en cajas de gama media-alta y alta) es a que las cajas vengan sin fuente de alimentación para que nosotros pongamos la que deseemos, algunas cajas si que traen incorporada dicha fuente.
Debemos asegurarnos en ese caso de que se trate de una fuente de alimentación de buena calidad y con la potencia suficiente para nuestro equipo (como mínimo 450w). También debemos asegurarnos de que tenga las salidas de alimentación que vamos a necesitar.
La norma actual para las salidas de alimentación es la ATX 2.2, con un conector ATX de 24 pines y un segundo conector de 4 pines.
En cuanto a la sujeción, la estandarizada es mediante 4 tornillos traseros, colocados de forma asimétrica.
Aunque estos son dos elementos que incluye cualquier caja actual, en importante que disponga de al menos dos tomas de USB en la parte frontal (o en una esquina entre el frontal y uno de los laterales), así como tomas para auriculares y micrófono.
Algunas cajas de calidad incluyen otras salidas, como puede ser IEEE1394 (firewire).
Cada vez son más las cajas que incluyen sensores e indicadores para controlar una serie de parámetros de temperatura y de rotación de los ventiladores.
Si no dispone de estos indicadores podemos utilizar una bahía de 5,25'' para colocar un panel de este tipo (ver el tutorial sobre Como visualizar la temperatura de un ordenador
Además de lo visto hasta el momento, existen en el mercado otros tipos de cajas para ordenadores:
- Cajas tipo ''Cubo '' o ''Barebone'':
Se trata de cajas de pequeño tamaño. Por lo general se venden o bien completamente montadas o al menos con la fuente de alimentación y la placa base, ya que ambos elementos son específicos para estas cajas.
Son ideales si no disponemos de mucho espacio y no necesitamos unas altas prestaciones en nuestro ordenador, aunque sus posibilidades de expansión son mínimas. Este tipo de caja es bastante utilizado en los equipos Media Center.
Son un tipo especial de cajas diseñadas para colocarlas dentro de un armario ''RACK''.
Tienen unas medidas estándar en el ancho (19'' (la más habitual), 24'' y 30'') y en la profundidad, pudiendo variar su altura. Esta altura se mide en Unidades, siendo cada unidad de 1.75'' (44.45mm) de alto.
Hay cajas de 2, 3 y 4 unidades de altura, correspondiéndose esta última con el ancho normal de una caja de ordenador..
No hay comentarios:
Publicar un comentario